Antonio Nariño

En 1793 tradujo e imprimió la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano que había proclamado la Revolución francesa, y poco después varios panfletos con sus propias ideas revolucionarias; por todo esto fue preso en el norte de África, pero logró escapar y refugiarse en París (en 1796).
Allá tubo contacto con la Revolución y probablemente se inició su adhesión al centralismo político y administrativo. Ese mismo año se trasladó a Gran Bretaña, donde consiguió apoyo para un proyecto de sublevación independentista de las colonias americanas pero fracasó en el intento de sublevar Venezuela y fue encarcelado (1797-1803 y 1809-10).

Consiguió hacerse con la presidencia del estado de Cundinamarca que hoy es la actual Colombia. Fue autónomo desde 1811; y en 1812 fue derrotado pero al año siguiente recupero el control de Cundinamarca y la proclamo independiente. Dejo la presidencia para ponerse al mando del ejército que intentaba hacer frente al avance español desde el sur. Pero los independistas le ganaron en 1814 y lo enviaron a Cádiz preso nuevamente. El general Riego le devolvió la libertad en 1820. Y volvió a america donde Bolivar lo nombro vicepresidente de colombia. Pero renuncio luego de que sus propuestas políticas fueran desestimadas por el congreso de Cucuta, en 1821.
No hay comentarios:
Publicar un comentario